111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo II Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Subcapítulos
Caracas

Nada de particular. Se publican ahora varios periódicos semanales de una sola hoja: muy insultantes y personalmente violentos contra todos aquellos que, en la sede del Gobierno, se oponen a Páez o se supone que le son hostiles, a él o a los puntos de vista de su partido. Se le adula tanto como se insulta a los otros. Los nombres de estos pasquines son La Cometa, Lo que ustedes quieren, La Aurora y Memorial de Venezuela, escritos con la sofistería más superficial y, como las efusiones de escolares descontentos, intercalados con aclaratorias clásicas y comparaciones no solo de individuos, sino también del país y su gente con los de Grecia y Roma en sus momentos más brillantes: y purísimos actos de patriotismo. Hasta la próxima generación (de la que se espera reciba mejores y más honestos elementos de educación y moral), estos países deberán seguir siendo presa de la envidia, ambición inquieta o avaricia egoísta y peculado. La revolución actual tiene sus orígenes en todos estos. El propio Páez posee un gran sentido del honor en muchas cosas, es valiente y un corazón generoso le late en el pecho, pero necesita esa firmeza y carácter en las medidas políticas que solo la educación (de la que carece en absoluto) puede dar. Sus principales mentores son el doctor Peña, que ha caído en desgracia en el gobierno por malversar 25.000 dólares; el general Mariño, un hombre de escasas ideas, inquieto y decepcionado: un tal señor Cáceres, nativo de Santo Domingo quien, en ese país, encendió la llama de la revolución, y después de prender la antorcha de la anarquía dejó que destruyera los propósitos de sus ruinosos principios; un tal coronel Carabaño, que era de las Cortes de Cádiz y es también despreciado por el Gobierno principal de la república. Estos personajes forman el Estado Mayor civil y militar del general Páez. Sería mejor para su causa y carrera futura que estuviera en esta ciudad. Mendoza resultaría un consejero mucho más saludable que ningún otro a quien pudiera pedir ayuda. Los miembros de las distintas municipalidades se encuentran actualmente reunidos en Valencia: su presidente, el señor Martín Tovar. Y pronto sabremos algo más sobre el fin que se persigue: ¡¡federación, separación total o monarquía!! El doctor almorzó en casa del coronel Stopford, yo fui por la noche. Termómetro a las 7, 21 grados y a las 4, 22.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U