111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo II Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Subcapítulos
Caracas

Visité al coronel Carabaño para solicitar un pasaporte que me permita ir a La Guaira, consecuencia esta de la Ley Marcial. No había recibido ninguna noticia de la llegada de Bolívar a Maracaibo. Las cartas de Valencia hasta el 27 no lo decían. Su opinión del pueblo y de sus virtudes, así como la escuela política en la que debería educarse, son muy racionales, particularmente porque el carácter nacional carece por completo del amor patrio desinteresado que se encuentra en Europa. Como se esparció un rumor de que todos los caballos, sin distinción de dueño, debían requisarse a fin de formar un destacamento de llaneros a pocas millas de aquí, el señor Mocatta (mi británico israelita), que encabeza las filas de los espantadores, me suplicó que me apiadase de su caballo y lo guardase en mi establo unos días. Por la noche vino a decirme que lamentaba ser portador de malas noticias, pero que Bolívar había empezado la guerra y tomado la ciudad de Barquisimeto por sorpresa con 200 soldados dirigidos por su edecán, coronel Ferguson 1(Coronel William Ferguson, provino de Demerara e ingresó a las filas patrióticas, en las que se distinguió durante la Guerra de independencia. Desde 1824 fue cercano colaborador de Bolívar. ver: Azpúrua, op.cit), y que los dos enviados de Páez se encontraban allí y, por lo tanto, habían caído prisioneros. En primer lugar no creo que Bolívar vaya a pensar en hostilidades; en segundo, si semejante fuerza ha avanzado, tiene que haber salido de una guarnición más fuerte de Zulia y, con toda probabilidad, en paz y con toda celeridad será seguida por el propio presidente; y si Ferguson está con las tropas, cosa que no es improbable, seguramente va enviado por su general con despachos para el jefe Civil y Militar. No, no creo que sea guerra. Pero si lo fuera, entonces Bolívar lamentablemente habría obrado hipócritamente contra su país y sus compatriotas pero, de todos los cuervos, Mocatta es el que mejor grazna. Plegarias en casa del coronel Stopford. No ha llovido. Termómetro, 23 a las 7 y 21, a las 4.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U