111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo IV Páez, el hombre fuerte
1827 julio 06 - 1829 diciembre 31
Páez, el hombre fuerte
1827 julio 06 - 1829 diciembre 31
Subcapítulos
Caracas

Salí de La Guaira a las 4 de la mañana y llegué a Caracas después de un fresco y grato paseo, a las 8. Nada que señalar durante las 48 horas de mi ausencia. Hoy nos llegó el correo de Bogotá hasta el 23 de agosto. Bolívar todavía estaba en Cartagena el día 3 de ese mes esperando la llegada del vapor que lo habría de llevar a Ocaña, y se dice que, después, S. E. piensa llegar a la capital para principios de septiembre. El Congreso, mediante una ley fechada el 6 de agosto, decretó que el Ejército permanente de la república se reducirá así:

Art. 1°—La fuerza efectiva del Ejército permanente para proteger los distintos departamentos de la República, será de nueve mil novecientos ochenta hombres , constituidos por toda clase de efectivos.

Art. 2°—El Poder Ejecutivo distribuirá esta fuerza como lo considere apropiado, según lo requieran las circunstancias locales.

Art. 3°-El Poder Ejecutivo puede, no obstante , hacer nuevas reducciones, siempre que las considere convenientes para la seguridad de la República.

Así, pues, un Ejército que actualmente cuenta más de 30.000 hombres va a reducirse a 9.980: el ahorro, no lo dudo, será grande, si las circunstancias permiten que se reduzca a pesar del gran descontento que se producirá entre los oficiales. De todos modos, ¿qué es esto comparado con los préstamos forzados que se requieren para procurar los medios de mantener semejante fuerza? Y la más que cierta probabilidad de que no puede conseguirse dinero para mucho tiempo. Por consiguiente, las tropas quedarían sin paga, los hombres se amotinarían, y si no tuviéramos muchas rebelioncitas, por lo menos millares de hombres se volverían ladrones de montaña, no por querer sino por necesidad. De todos modos no creo que el decreto produzca ninguno de estos resultados, pues pienso que no se lleve a cabo ninguna reducción hasta que se conozcan los resultados de la Gran Convención que, a mi entender, será la independencia de cada uno de los Estados, separándose y estableciendo mutuamente un sistema federal de vínculos muy endebles como unión nominal del todo. Las noticias de la sede del Gobierno hasta la fecha que acabo de citar, anuncian que los acontecimientos en el sur de Colombia siguen envueltos en la obscuridad política. El último correo no trajo nada nuevo de Guayaquil, pero unas cartas de Popayán y Quito confirman lo que antes se había mencionado de la separación de la república de los departamentos meridionales. Algunas cartas afirman que la bandera colombiana se ha arriado en Guayaquil y la peruana se ha izado en su lugar. Si esto resulta cierto, la reunión de la nación no podrá contar con diputados del sur, si es que verdaderamente estos departamentos se han declarado a favor del Perú. Muy poca lluvia, y algo de truenos. Termómetro, a las 12 y a las 4, 25 grados.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U