111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo VII El General Páez Presidente
1831 enero 01 - 1832 octubre 26
El General Páez Presidente
1831 enero 01 - 1832 octubre 26
Subcapítulos

Fui a ver al ministro de Relaciones Exteriores, quien me dice que ha recibido información oficial de que todo está en paz y en buenas relaciones entre la Nueva Granada y el Sur, que la disputa de las tres provincias de su frontera sureña debe dejarse en manos de sus habitantes para que se decidan a favor del Centro o el Sur. Sin embargo, la de Pasto, que durante el régimen español siempre había estado anexada a la de Quito, se reclama justamente como parte del Ecuador. Así están las cosas, con todas las probabilidades de un arreglo amistoso. El general Flores 1(General Juan José Flores [1800-1864], era natural de Puerto Cabello. Desde los 14 años de edad se enroló en las filas patriotas. Después de importantes acciones en Nueva Granada, fue nombrado comandante general de Ecuador en 1825. A raíz de la disolución de Colombia, en 1830, fue electo primer presidente constitucional de Ecuador, donde condujo diversas operaciones militares hasta 1835, cuando logró restablecer la paz. En 1839 fue de nuevo elegido presidente hasta 1845. Este año se retiró a Europa), presidente del Estado sureño, ha enviado a una persona con plenos poderes para tratar de una unión, por «Tratado de amistad» con el de Venezuela, así como Nueva Granada, con la total seguridad de que los enviados de estos otros gobiernos ya se han reunido con este propósito, y a fin de mostrar o demostrar la sinceridad del presidente ecuatoriano en este asunto, remitió a Venezuela copia de sus instrucciones: un documento de lo más pomposo e imperial. Reza:

Juan José Flores, General de División de los Ejércitos de la República de Colombia, Presidente del Estado del Ecuador; etc. etc. etc.

A todos lo que vean este escrito, Salud.

Por cuanto el Estado Ecuatoriano ha encargado y autorizado totalmente al coronel Basilio Palacios Urquijo para celebrar y llevar a efecto un acuerdo con el Gobierno del Centro de la República, de Unión, Amistad y reconocimiento mutuo de la Libertad e Independencia de ambos Estados; deseando el Ecuador concluir definitivamente este importante asunto, y animado de los mismos deseos para celebrar un acuerdo de idéntica naturaleza con el Estado de Venezuela, con la esperanza de encontrar algún comisionado con plenos poderes de ese Gobierno [venezolano], con el mismo propósito, el referido coronel B. P. Urquijo está autorizado, amplia y debidamente, y se le confiere poder pleno y absoluto por medio de la presente escritura y en debida forma, a fin de que pueda celebrar dicho acuerdo con el referido comisionado de Venezuela en nombre del Gobierno Ecuatoriano. En fe de lo cual se estampa el sello en la presente escritura. Dado en Quito el 29 de abril del Año de Gracia un mil ochocientos y treinta y uno, Veintiuno de la Independencia de Colombia, (firmado) Juan José Flores. Por S. E. José Félix Valdivieso.

El partido bolivariano de Caracas continúa intrigando y propagando mentiras, con vistas a desprestigiar a este y los otros Estados, con la esperanza de interrumpir la confianza pública (que aumenta a diario) en el nuevo sistema de cosas. Fechas de Bogotá hasta el 9 de enero.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U