111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo IX Cónsul tres años más
1832 diciembre 01 - 1835 septiembre 30
Cónsul tres años más
1832 diciembre 01 - 1835 septiembre 30
Subcapítulos

En vista de que hoy es la purificación de la Virgen no se ha celebrado el debate en el Congreso. En El Conciso de hoy aparece la siguiente respuesta del senado al mensaje presidencial, pero la parte correspondiente a la cuestión de los honores a Bolívar se deja a la comisión conjunta de las dos cámaras:

Al Excelentísimo Señor Presidente del Estado.

Excelentísimo Señor: Es altamente satisfactorio para el Senado enterarse por medio del Poder Ejecutivo de que todas las provincias del Estado disfrutan de la tranquilidad que tanto necesitan para recuperarse de los males causados por la Guerra de Independencia y sentir los efectos benéficos de las instituciones que nos gobiernan; y es seguro que la Divina Providencia continuará dando a Venezuela la misma protección que le ha dado hasta el presente, de modo que pueda alcanzar el nivel de prosperidad que puede esperar obtener de la naturaleza. La Cámara no dejará de aprovechar la favorable condición y felices oportunidades de cooperación, por su parte, con la preparación de las leyes que requieran las necesidades públicas. Atendiendo a sus deberes la Cámara no escatimará ningún medio que se espere de su jurisdicción, a fin de satisfacer los deseos de la mayoría de los venezolanos, y se encargará, con atención preferencial, de los informes que presenten los Secretarios del Gabinete.

Si V. E. considera satisfactorio el estado de nuestras rentas, también es satisfactorio saberlo para la cámara. Trabajará por su mejoramiento progresivo para establecer el crédito tan esencial para el honor y felicidad de las naciones. La Cámara ha escuchado con la más pura satisfacción que los venezolanos divididos por las opiniones políticas, ya han regresado, por la eterna y profunda amnistía, al seno de la patria común con idénticos y comunes intereses políticos; y satisfecha como está de que esta unión es menos el resultado de la necesidad que de la convicción y amor patrióticos, no duda que si se presentara la ocasión afirmarán que son los mismos bravos soldados que ensalzaron su reputación y la historia de la independencia sudamericana.

La Cámara acordará oportunamente lo que considere justo y conveniente con relación a la reinstauración en el Ejército Venezolano de los oficiales a quienes se refiere el Decreto del 23 de agosto de 1830.

Al recibir las memorias que le presenten los Secretarios del Interior y de Finanzas, la cámara intentará elevar la administración de justicia hasta el grado de perfección que es capaz de alcanzar, y que demandan la ilustración del siglo y los grandes y preciosos intereses que de ella dependen.

La Cámara mucho lamenta que, a pesar de la resolución de la legislatura anterior, no se haya dado el primer paso hacia el establecimiento de relaciones entre Nueva Granada y el Ecuador, y sopesando las razones que puedan revelarse, volverá a considerar este asunto como de importancia vital. Habiéndose suspendido las hostilidades en esos Estados, es de esperar que las pasiones momentáneas cederán ante las voces imperiosas de la razón y de la nación, que demandan la unión fraternal de quienes habían compuesto una sola familia, y que cooperarán por sus heroicos esfuerzos a dar vida y gloria a Colombia. La Cámara se alegra de saber que el Gobierno ha tratado de evitar el escándalo de hermanos manchados por sangre que no debiera derramarse sino para la defensa de su independencia y libertad. La Cámara ha visto con el mayor interés los sentimientos que V. E. muestra, de que el Congreso debería decretar honores al Libertador Simón Bolívar; y ha nombrado una Comisión para que clarifique las propuestas sobre este punto, cuyos resultados serán debidamente comunicados. Caracas, 30 de enero de 1833.—4. etc., 23. El Presidente del Senado (firmado) Manuel Quintero.

Fui a dar un paseo a caballo por El Valle con el señor Lievesly, y cené con el señor Hill. Una hermosa luna llena nos alumbró el camino de regreso a casa, y la atmósfera era balsámica como la de Madeira.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U