Un tal Basas de Roger 1(Doctor José Basas de Roger, español, probablemente catalán, fue admitido en la Facultad de Medicina el 30 de mayo de 1836. Desde entonces ejerció la profesión y fue miembro del tribunal de dicha facultad. Ver: Blas Bruni Celli, Historia de la medicina en Venezuela, I. Época Colonial. Caracas, 1961), doctor en medicina, natural de España (y uno de los expulsados de ese país), me trajo cartas de presentación de Trinidad y del coronel Stopford, de Cumaná. Ha venido a este país a ver si puede establecerse como médico, pues en la mencionada isla, a donde el almirante Fleming le había recomendado dirigirse con fortuna segura, no tiene ninguna posibilidad de hacerlo. Este almirante es un pobre tonto parlanchín, de muy poco juicio, que siempre está dando consejos a todo el mundo; y ¡ay de quien le haga caso! Este médico no va a servir aquí, en este lugar donde los empobrecidos nativos no tienen más de un dólar (3 chelines) para pagar la consulta. Hoy ha llovido mucho, y ha sido el único acontecimiento importante.