111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo IX Cónsul tres años más
1832 diciembre 01 - 1835 septiembre 30
Cónsul tres años más
1832 diciembre 01 - 1835 septiembre 30
Subcapítulos

Aguaceros fuertes, pero logré cabalgar hasta Chacao sin mojarme. Llovió incesantemente toda la noche, desde las 5 de la tarde. Nada nuevo, salvo un rumor de que el Perú reclama una gran parte del Ecuador, incluyendo el puerto de Guayaquil, so pretexto de que pertenecía al Perú bajo dominación española, lo cual me parece pueril. Cuando estos países lograron su libertad o, mejor dicho, la conquistaron luchando, y al haberse establecido políticamente las distintas repúblicas y reconocido mutuamente, el Perú de ningún modo puede tener derecho a pedir ahora ni un pie de territorio más del que fue reconocido como su frontera por Colombia, y viceversa, en aquella época. No obstante, es una suerte que esta reclamación no se haya hecho más tarde, porque en tal caso Venezuela y Nueva Granada hubieran tenido que salir en defensa de los derechos territoriales, mejor dicho fronterizos, del Sur. Pero como todavía no se ha concertado ningún tratado, no creo que ninguno de los dos Estados vaya a dárselas de Quijote republicano en cuanto a la no violación de las fronteras de Colombia, como [si todavía existiese] Colombia.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U