111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo IX Cónsul tres años más
1832 diciembre 01 - 1835 septiembre 30
Cónsul tres años más
1832 diciembre 01 - 1835 septiembre 30
Subcapítulos

Fui a ver al ministro de Relaciones Exteriores para anunciarle que había llegado la ratificación del rey de la convención firmada el 29 de octubre de 1834. Se fijó la 1 de la tarde de hoy para que la presentase, cosa que hice en debida forma y según las instrucciones de lord Palmerston. Es un espléndido instrumento; y la firma del digno y honrado rey Guillermo es tan firme como bueno su corazón. Que Dios lo bendiga. De modo que he tenido la honra de transmitir a la vieja Inglaterra el tratado ratificado por el presidente de esta República, y hacer lo mismo al revés en nombre de mi soberano. Qué suerte que el buque correo no haya llegado hace diez días, porque me hubiera encontrado en el dilema de no tener gobierno a quien entregársela. El estuche de plata repujada que contiene este instrumento pronto hubiera desaparecido: seguro que Carujo se lo hubiera apropiado para guardar su dinero. En cuanto a mis esperanzas de ser designado agente diplomático en esta, así habla el señor Backhouse:

No tengo duda en cuanto a que recibirá usted sus credenciales de encargado de negocios por el próximo correo;

y el señor Bergue:

Lamento mucho que los documentos que le acreditan como encargado de negocios no salgan por este correo. La verdad es que habían sido preparados por órdenes de lord Palmerston y estaban listos para salir hoy, pero parece que lord P. había omitido pedir la venia real formalmente para el nombramiento y, por consiguiente, ha ordenado que el documento no salga esta noche. Pero, claro, el retraso es solo temporal, y con el próximo paquebote le llegará su nuevo nombramiento.

Nada nuevo de los reformistas fugitivos. Se dice que Mariño, B. Méndez y los dos Ibarras lograron embarcarse cerca de Río Chico, pero no se sabe si por mar para Cumaná, o solo para cruzar el río. Ha llovido mucho durante la noche.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U