Un despacho oficial de Codazzi (Boletín Nro. 1) sobre el asunto de Río Chico. A continuación un resumen: parece que las fuerzas constitucionales ocupaban tres puntos, dos en la costa cerca de Río Chico y el tercero en esa pequeña población sobre el río Tuy; que los reformistas, con unos 500 hombres, desembarcaron en las llanuras de Paparo y avanzaron sobre la población, y se encontraron con una durísima y bizarra defensa de la pequeña fuerza del coronel Parejo (217 hombres), un grupo de los cuales había tendido una emboscada. El fuego sobre el enemigo que desembarcaba al ser atacado por la goleta Porteña había dado aviso suficiente a ese oficial, independientemente de un mensajero del coronel Codazzi, cuyo pequeño mando cerca de la laguna de Tacarigua constaba solo de 100 hombres, y la fuerza del capitán M. Acevedo, también de 100 hombres, estaba en la punta de Paparo. Los reformistas desembarcaron de 14 flecheras, un falucho y cuatro grandes alijos, en la orilla izquierda del río, cubiertos por varios cañones de los navios mayores, cargados con metralla. El encuentro principal fue en Río Chico, donde el enemigo entró después de haber perdido 60 hombres, entre muertos y heridos. Los constitucionalistas y la milicia campesina que, por los detalles, se comportó admirablemente, tuvieron 12 muertos y 20 heridos. La fuerza de Parejo pasó el río cerca de la villa sin mayores molestias en una canoa pequeña que solo podía llevar dos hombres a la vez. Codazzi, que estaba en la orilla derecha del río, se unió a la fuerza y entre ambos ocuparon un pequeño lugar llamado El Guapo, y Acevedo se retiró a Curiepe. De este modo los reformistas también han derramado la primera sangre de este lado de la república, y el hecho de que los atacantes, según afirma el boletín, hayan matado a sangre fría uno de los prisioneros ante los ojos del grupo que encabezaba el embarque de Parejo, muestra hasta qué punto de desesperación quieren llevar la guerra fratricida; pero es singular que no se haya mencionado el oficial que mandaba este grupo.