111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo X Sir Robert El Diplomático
1835 octubre 01 - 1841 febrero 07
Sir Robert El Diplomático
1835 octubre 01 - 1841 febrero 07
Subcapítulos

Las cosas en Maracaibo se ven de color negro. Un tal Sr. Pulgar, hermano del comandante de la ciudad, dice que salió de allí el 28 último. El día 23 el coronel Weir ; 1(Posiblemente el mismo general británico Henry Weir, quien vino a Colombia como teniente y participó en diversas acciones durante la guerra de Independencia. Permaneció en Colombia hasta su muerte en 1871. Ver: Hasbrouck, Opus cit., p. 320)  con 300 o 400 hombres (80 de los cuales habían llegado recientemente de Coro) salió de la fortaleza a atacar y sacar a los reformistas de la ciudad, cuya fuerza estaba bajo el mando de un individuo muy feroz, de nombre Farías, y cuyo número era más o menos igual. La lucha fue fuerte, y al encontrarse las tropas de Farías en inferioridad frente a las del gobierno, Farías se retiró rápidamente, cuando el destacamento de Coro, que constituía la retaguardia de los constitucionalistas, traicioneramente abrió fuego sobre ellos. El coronel Weir y unos 150 soldados cayeron, y el resto se retiró volando a la fortaleza que, junto con los fuertes y la pequeña flotilla, permanecían fieles a la república. El buque de guerra británico había llegado, pasado la barra a petición del señor Hutton, cónsul británico encargado, y estaba anclado frente a la ciudad. No hay noticias del este ni del oeste.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U