111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo II Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Subcapítulos
Caracas

Ocupado en escribir, antes y después de los rezos. El cura que publicó en esta ciudad el infame folleto La serpiente de Moisés, ha escrito una débil defensa desde la cárcel del Estado, en la que alega como excusa que el original se había publicado dos veces en Bogotá y había pasado sin censura ni reprimenda por parte del gobierno. De modo que protestó contra el proceder de las autoridades de aquí, quienes lo califican de «un libelo contrario a la razón, al Evangelio, al patriotismo y a los dogmas republicanos reconocidos en la Constitución de Colombia». La persona encarcelada se llama su ilustrísimo monseñor presbítero Miguel Santana. Será juzgado por su delito esta semana y el espíritu con que se lleva a cabo el enjuiciamiento, así como el disgusto general por el panfleto y el hombre en cuestión, les hace gran justicia. Tanto se han sorprendido por la apatía de Bogotá, que piensan enjuiciar allí al autor original. En realidad, gran parte del origen de su actitud está en los celos y el disgusto que sienten por quienes viven en la capital, así como por el pueblo de [Nueva] Granada. Al hablar de su conducta en este caso dicen:

No debe sorprendernos que en la mística ciudad de Bogotá se haya impreso y publicado una producción antisocial y evangélica; pero debe enojarnos que su eco fanático se repita en Caracas, por intermedio de un cura que se lo debe todo, hasta sus hábitos, a la República, cuya institución ataca. Si hay serpientes en Caracas, hay también Hércules para cortarlas en pedazos. Este aparecerá, y la serpiente será condenada a arrastrarse por la tierra como la condenó el Creador.

Esta noche fui a visitar a la señora Lowry, viuda del cónsul de los Estados Unidos.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U