111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo II Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Subcapítulos
Caracas

A continuación el anuncio del intendente al pueblo: Cristóbal Mendoza, intendente del Departamento de Venezuela, a las poblaciones de su Administración.—Ciudadanos: Tengo la satisfacción de anunciaros las felices noticias: nuestro Libertador Presidente, nuestro padre Bolívar, está con nosotros. El agente de Turmero, señor Francisco Linares, me anuncia oficialmente su llegada a Trujillo, refiriéndose al aviso del Comandante del Cuarto Circuito, en el cual transmite las órdenes comunicadas por Su Excelencia el general José A. Páez, de que debe ser recibido con toda la dignidad correspondiente.

Ciudadanos: Vuestros deseos se han cumplido, y el Padre de la Nación os asegura una vez más que no olvida vuestro bienestar, ni descuida vuestras necesidades. El Gobierno se adelanta a comunicaros este anuncio, dejando a vuestros medios la libre demostración de vuestros sentimientos patrióticos para los arreglos que podáis hacer para recibirle en vuestro seno.

Ciudadanos: Paz y tranquilidad. Caracas, 10 de Septiembre de 1826. (firmado) Mendoza.

Este anuncio fue seguido por otro del general Mariño a los soldados:

General Mariño, 2° Jefe Militar de Venezuela.

Soldados: Los fuertes deseos de vuestro corazón se cumplirán. Su Excelencia el Libertador Presidente, siempre sensible a las súplicas de sus compatriotas, se apresura a aceptar la función de Mediador a la cual le han invitado S. E. el Jefe Civil y Militar de Venezuela, y las Municipalidades y ciudades. Se ha comprobado la llegada de S. E. a Bogotá; y no debemos dudar que apresura sus pasos hacia esta Capital, y que empleará su poderosa influencia para obtener para las ciudades las reformas que solicitan. ¡Soldados! Debido a este feliz acontecimiento nos vemos compensados por haber mantenido la paz y el orden públicos, durante la lucha de pasiones. Las seguridades dadas desde el principio por el Jefe Civil y Militar y por las Municipalidades, de esperar la decisión de S. E. el Libertador Presidente, se han mantenido así invioladas, dando al mundo un inigualado ejemplo de moderación, en medio de la agitación. Por mi parte, encargado como lo fui de mantener esta moderación mientras preservaba intacta la administración del Departamento durante la ausencia de S. E. el General Páez, me precio de haber cumplido fielmente este deber; y consideraré el momento más feliz de mi mando aquel que dé la ocasión de depositarlo en manos de S. E. el Libertador Presidente, como el Mediador que, con tal vehemencia, esperamos, o en manos de nuestro merecedor Jefe Civil y Militar.

¡Soldados! Seguid mereciendo la confianza de la nación y la de vuestros jefes por vuestra obediencia y disciplina. C. G. en Caracas, a 10 de Septiembre de 1826. (firmado) Santiago Mariño.

Por la tarde el intendente me mandó recado de que fuera a verle, cosa que hice, y me comunicó que el cónsul de La Guaira, Van Radders, le había informado por mensaje que tenía algo de importancia que relatar con respecto al grupo de Valencia, pero que no podía subir a Caracas por encontrarse enfermo. Como yo pensaba ir a ver al capitán Chambers (antes de su partida) con referencia a asuntos públicos, me ofrecí a ir a ver al cónsul holandés y enterarme de los particulares. Dos guardiamarinas del Valorous cenaron conmigo. Termómetro, 22 a las 7 y 25 a las 4. No ha llovido.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U