Nada nuevo. Se supone de modo general que hay un entendimiento entre Briceño Méndez y Páez, así como con Bolívar para allanar el camino hacia algún cambio en la forma de la Constitución, y su carta al general así lo haría pensar. Su comunicación está fechada cerca de Lima el 28 de mayo, y con ella envía a Páez varias copias de su forma boliviana de gobierno, forma esta basada en la de Inglaterra, con algunos cambios propios, dando al presidente el cargo de por vida: no tiene responsabilidad. Él designa al vicepresidente que le sucede. Tres cámaras conforman la gran maquinaria del Estado: tribunos, senadores y censores. Estos últimos son vitalicios, los segundos por 8 años y los primeros por 4. Tres secretarios de Estado, el presidente y el vicepresidente forman el Ejecutivo, y el poder y el patronato del jefe de esta república son muchísimo más amplios que los del rey de Inglaterra. El supuesto cambio deseado por parte de Bolívar, es el de conformar en Estados las varias divisiones de esta república, darle a todas vicepresidentes y su forma propia de gobierno y que se nombre un presidente vitalicio cuya autoridad se extienda sobre Colombia y todo el Perú. La siguiente es copia de la carta de Bolívar, fechada en Magdalena (cerca de Lima) el 20 de mayo de 1826:
Mi querido General:
El coronel O’Leary, mi primer edecán, va de orden mía a Bogotá a ver al Vicepresidente para que le informe del estado de las cosas del Sur, y deberá pasar a Venezuela, donde Ud., con el mismo objeto, y para que vuelva a Bogotá, trayéndome noticias de todo. El coronel O’Leary manifestará a Ud. mis sentimientos con respecto al estado de las cosas en el día. Espero que Ud. aprovechará esta oportunidad para hacerme saber sus deseos y cuanto convenga a la patria y a Ud. mismo.
Envío a Ud, con O’Leary, muchos ejemplares de mi discurso y de mi Constitución para Bolivia: no agradará a Ud. mucho; pero es imposible darle otra al país que lleva mi nombre. ¡Ojalá pudiéramos adoptarla en Colombia, cuando se haga la reforma!
No dude Ud. que en todo el año que viene estaré en Venezuela, y tendré la satisfacción de abrazar a Ud. y a los parientes y amigos.
Soy, mi querido General, su afectísimo amigo, (firmado) Bolívar
El coronel Stopford cenó conmigo. Fui a su casa por la noche. Termómetro, 23 a las 7 y 24, a las 4.