111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo VII El General Páez Presidente
1831 enero 01 - 1832 octubre 26
El General Páez Presidente
1831 enero 01 - 1832 octubre 26
Subcapítulos

Ha llovido la mayor parte del día, y también de la noche. Todavía no ha llegado a Valencia un número suficiente de miembros para formar un quórum congresional. Se había fijado el 4 como día inaugural de las sesiones legislativas, a pesar de que la asamblea había sido convocada para el 20 último.

1

Segunda entrada

Rumores sobre Páez y el sur de Colombia. Con respecto al general se dice que, como el Congreso no le concede facultades extraordinarias ha presentado su renuncia y que la asamblea piensa aceptarla (de lo que no me creo ni una palabra), al ocurrir lo cual se enviará un delegado a Monagas para aceptar sus ideas de unión, mientras que un segundo deberá volar a Bogotá también para tratar sobre la unión y la re-integridad; igualmente que volverán a ser llamados los obispos desterrados, de hecho ¡¡¡que la influencia e ideas del partido de Bolívar salen victoriosas!!! Otros informes dicen precisamente lo contrario: que se han concedido al general Páez los más amplios poderes y que va camino de barrer a los descontentos de la faz de Venezuela. Con respecto al sur de Colombia: que el coronel Urdaneta ha reunido una poderosa fuerza en Guayaquil y también ha declarado la unión y el antiguo sistema de gobierno, integridad, etc. Que el general Flores marcha desde Quito a oponérsele. Todo esto es el segundo acto del drama similar que estamos escenificando aquí. Parecería, por lo que se desprende de las últimas noticias del gran ejército del general Mariño, que no se llevará a cabo nada más hasta que entre la estación lluviosa. La caballería se vio en la imposibilidad de cruzar los llanos hacia Barcelona por culpa de la sequía y falta de agua, de modo que 1.500 héroes se han ido a casa y los 2.000 de infantería han vuelto a Calabozo después de no haber hecho otra cosa que consumir 2.000 cabezas de ganado, además de otros ruinosos e improductivos actos para detrimento de individuos y haciendas. Han vuelto a entrar en la población de Ocumare, no los militares sino Cisneros y sus ladrones, que parecen ser eternos. Muchas haciendas han sido destruidas y se han llevado a los esclavos para engrosar las filas de este archibandido. Estos son los on dit del día. No tenemos tropas aquí ni se presentan los ciudadanos para cuidar sus casas, de modo que el bandido solo tiene que hacernos una visita y sin resistencia hará lo que le dé la gana en la ciudad.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U