111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo VII El General Páez Presidente
1831 enero 01 - 1832 octubre 26
El General Páez Presidente
1831 enero 01 - 1832 octubre 26
Subcapítulos

Parece que la muerte del general Bermúdez surgió totalmente de una disputa personal, y no de una causa política como se había creído al principio. Como ya es costumbre, después de mucho rumor, excitación y alharaca, ha surgido una calma apática, pero esta calma es de un carácter muy distinto del de las calmas anteriores. Nace, sin ninguna duda, del regreso gradual de la confianza de todos, debida al nuevo orden de cosas. El comercio en esta ciudad aumenta visiblemente su actividad, y hay muchas otras pruebas a la vista. El teatro siempre está lleno, abren nuevas tiendas, además de convertirse en hogares habitables muchas de las casas que estaban en ruinas y abandonadas. De modo que si las cosas siguen su camino como parecen prometer, el país por fin habrá construido su propio sistema de salvación política y consiguiente prosperidad. La causa principal de este cambio tan evidente es que se han eliminado las pesadas cargas impositivas que pesaban sobre los agricultores, tales como la alcabala y otros impuestos e imposiciones. Pero ninguna más opresiva que las leyes de bagaje militar, o el infame sistema de conscripción tanto para el ejército como para la milicia, todos los cuales Bolívar no solo mantenía sino que ponía en efecto severamente. De hecho, no tengo duda de que si se suscribe un pacto juicioso entre los tres Estados, mediante un tratado o liga, en el curso de unos pocos años el todo será tan próspero que por lo menos los intereses de su deuda externa e interna podrán pagarse regularmente, y deberá seguir naturalmente el pago del capital, que se hará con las bendiciones y capacidades autoproductivas inherentes a la naturaleza de estos países, que sus habitantes no pueden dejar de efectuar con paz y esfuerzos no muy grandes.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U