111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo XII Epílogo Ruso
1841 septiembre 10 - 1842 mayo 03
Epílogo Ruso
1841 septiembre 10 - 1842 mayo 03
Subcapítulos
1 ¡Ay! Este clima que me martiriza
1841 septiembre 10 - 1842 mayo 02

Visité al señor D. Fischer, director de los jardines botánicos, instituidos por orden del emperador Alejandro en 1833, bajo sus instrucciones. Los invernaderos son muy extensos, y los árboles y plantas de África, Sudamérica, la India y otras varias partes del otro mundo son muy numerosos y están en buenas condiciones. Desde que se inició el reinado del emperador actual, S. A. I. solo ha ido una vez, la emperatriz, lo mismo, y el ministro príncipe Pierre Volkonsky, a cuyo cargo está el Intelectum, ¡una vez nada más! Los jardines también se están ampliando, pero la estación ya está demasiado avanzada para seguir haciendo nada. El año pasado le envié desde Caracas al señor Fischer varios centenares de semillas brasileñas y de otras partes de Sudamérica, y la mayoría se han dado bien. Cené en casa. A las 10 de la noche llegó el señor Murchison 1(Sir Roderick Impey Murchison [1792-1871], geólogo británico, nacido en Tarradale, Escocia. Desarrolló importantes investigaciones geológicas en Rusia. Escribió, con el conde A. F. M. L. A. von Keyserling [1815-1891] la obra Russia and the Ural Mountains [1845]. Alcanzó posiciones prominentes en las organizaciones científicas de Gran Bretaña. Ver: Enciclopaedia Britannica) de los montes Urales, de una expedición geológica.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U