111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo II Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Subcapítulos
Caracas.

A las 10 acompañé al coronel Stopford a visitar al general Páez, uno de los héroes de la revolución, y uno de los más honorablemente valientes. Es hombre de noble apariencia, aunque no de gran estatura, un agradable y expresivo semblante y una mirada astuta y brillante. Se dice que le debe todo a sus talentos peculiares y a la fortune de la Guerre. Nació en San Felipe, de orígenes obscuros. Se vio obligado a escapar del lugar por una pelea y sus consecuencias, y se convirtió en vaquero de los llanos. Pero habiendo tenido la desgracia de matar dos de las reses de su amo, huyó de nuevo y se volvió soldado de fortuna. Su carrera le ha llevado en este momento al mando principal de la Provincia de Venezuela. ¡Sus grandes pasiones son el juego y las peleas de gallos! Al terminar esta visita fuimos a ver a otro personaje militar, el general Mariño. No estaba, pero se encontraba su esposa, una persona muy joven y bonita y, me atrevería a decir, a la que no le faltan las ganas de relaciones más íntimas. También estaba allí una hija de su esposo, casi de la misma edad que ella, que habla algo de inglés y francés.

Un par de corsarios españoles navegan frente a la costa y se han apoderado de varios buques de bandera colombiana, llevándoselos a Puerto Rico. Hay considerable aprensión aquí por miedo a que ocurra un desembarco de tropas procedentes de la isla, pues los españoles han enviado refuerzos de 4.000 hombres durante estas tres semanas. Cené en casa del coronel Stopford.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U