Las noticias que ha traído el coronel Lindo son que se reunió con el presidente el 26 de marzo, a dos días de marcha en este lado de la capital; que había surgido una disputa política en Cartagena entre Montilla y Padilla; había habido lucha y se dice que Padilla ha huido (es una persona de color, con rango de almirante, que mucho se distinguió en la guerra de Independencia) 1(Almirante José Prudencio Padilla, nacido en Río Hacha, Colombia, en 1778. Fue miembro de la marina española y, desde 1811, luchó por la independencia de Colombia. Desde 1815 estuvo bajo el mando de Bolívar. Se distinguió en la batalla naval del lago de Maracaibo en julio de 1823. Ver: Francisco Alejandro Vargas, Nuestros próceres navales. Caracas, 1964. pp. 49-127) En vista de estas noticias, S. E. ha dirigido los pasos hacia Cartagena, pero ha ordenado una cita en Cúcuta de jefes diversos —Páez, naturalmente— el 25 de mayo. Se dice que Santander (y, claro, siempre se dirá, sea o no cierto) está detrás de esta conmoción. Todos los jefes de Cumaná y Barcelona dicen que no obedecerán ordenanza o decisión alguna en cuanto al futuro, a no ser que provenga de la Gran Convención, y se informa también que Bolívar ha escrito al jefe supremo de aquí (cosa que yo no creo) que castigará a cualquiera que le declare dictador o instigue a hacerlo al pueblo o a las tropas. Termómetro, 22° a las 7 y 24, a las 12.