El coronel De Ruthe (un sueco) acaba de llegar de Valencia afirmando que dentro de pocos días el Congreso debatirá el tema de la capital, a saber, si debe estar en Caracas o en Valencia durante el gobierno del general Páez, y la otra cuestión de si sería o no recomendable, en este temprano estado de reformas, enviar comisionados a Inglaterra y Francia a fin de anunciar la independencia y nacionalidad de Venezuela y, de ser aceptada como tal, preparar tratados de este reconocimiento, etc., etc.
Segunda entrada
El general Bermúdez, al ser expulsado de Cumaná, regresó a su hacienda en Güiria y reunió 200 hombres, y con esta fuerza se dirige a plena marcha sobre aquella ciudad. Envió información oficial a Páez sobre esto y como resultado ayer zarparon de La Guaira 300 hombres para cooperar con él. Se informa que como las cosas en Maturín parecen estar tomando otro cariz, Monagas ha enviado comisionados a Páez buscando un arreglo no solo por esta causa sino por haber averiguado que la muerte de Bolívar es cierta. El gran final contemplado cesa. Por el lado de Bogotá, que el general Obando se dirige a marchas forzadas sobre esa capital, y que ha habido revuelta en Cartagena contra el general Montilla. Estas son las noticias del día. El coronel Smith acaba de llegar de Valencia y dice que hasta este momento el Congreso no ha llegado a una decisión en cuanto a dar al general Páez poderes más plenos que los que permite la Constitución en casos en que el presidente vaya al campo de batalla a la cabeza del ejército. Parece que el fuego del descontento se apaga rápidamente y no es probable que vaya a derramarse sangre para apagar completamente la llama. El coronel Smith dice que las dos cámaras del Congreso dan lástima, y que no hacen literalmente nada.