111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo X Sir Robert El Diplomático
1835 octubre 01 - 1841 febrero 07
Sir Robert El Diplomático
1835 octubre 01 - 1841 febrero 07
Subcapítulos

Inicié la expedición del árbol de la leche a las 5 de la mañana acompañado por el señor Lievesly, Manuel y un negro, con dos asnos cargados con los elementos indispensables, para nuestras bocas y personas. Tomamos la carretera de Catia hacia el Topo, pasamos este lugar desierto, que tenía otros fines en 1825 al instalarse en él 300 familias escocesas (que ahora viven en el alto Canadá), y hacia las 9 llegamos a la finca de la señora Pacheco Rivas, una noble propiedad productora de café, desde cuya morada la clara extensión del Caribe añade gran belleza al romántico y montañoso escenario. Después de un alto de un par de horas para descansar y refrescarnos, volvimos a montar nuestras mulas y seguimos por caminos abominables propios de esta tierra; empinados, estrechos, rocosos, escalonados, de hecho con todas las especies de inconvenientes y peligros. Hacia las tres llegamos (junto con la lluvia) a la pequeña hacienda azucarera de monsieur Roupé, un francés, y es de las más miserables que haya conocido. Aquí íbamos a establecer nuestro cuartel general, pues el «palo de vaca» se encuentra en la montaña boscosa que se alza por detrás de la habitación. El actual inquilino de esta hacienda es persona amable, inteligente e industriosa en extremo, y mañana nos acompañará a buscar el objeto de mi viaje: palo de vaca.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U