111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo II Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Venezuela tierra turbulenta
1825 noviembre 27 - 1827 enero 07
Subcapítulos
Caracas

Como el señor Hurry no sale hasta las tres de hoy, le envié un duplicado del despacho Nro. 12 con sus anexos. Escribí a Vaughan a Washington adjuntando el acta de la municipalidad de Caracas y la proclama del general Páez al pueblo de Venezuela. Visité al intendente para enterarme del recibimiento que Cáceres y Pablo habían tenido por parte de Páez, pues se me había informado que estos enviados habían sido devueltos al ofrecer sus felicitaciones a S. E. por haber el cabildo de esta [ciudad] convenido totalmente en su reinstauración etc. El intendente me dijo que todavía no le había llegado nada oficialmente, pero que mañana tenía que llevarse a cabo la reunión general y entonces podría informarme. No podía explicar el hecho de que Páez no hubiera venido a Caracas. Creo que pronto le veremos, después de que su mensaje haya sido entregado a las autoridades. También expresé mis esperanzas de que pronto fuéramos a ver a Bolívar, pues, de haber seguido a Buenos Aires como dicen algunos informes, temía yo mucho que Santander fuera lo suficientemente atrevido como para desenvainar también la espada e intentar, por la fuerza, volver al orden a los descontentos. Dijo que sus últimas cartas al vicepresidente recomendaban enérgicamente la conciliación y, por el amor de Dios, no empujar a la desesperación a quienes ya estaban heridos. No parece estar tan seguro en cuanto a las intenciones de Páez, por lo que pude observar en la última entrevista que tuve con él. Visité al general Mariño, que no estaba en casa. La respuesta del intendente al general está llena de sofistería y cautela. Tiene razón de obrar así estando en la situación que está, y con la firme intención de renunciar a su autoridad en cuanto se le solicite, como jefe del poder civil, que haga cualquier cosa contraria a la ley de la república. En su comunicación dice:

mi plan es salvar al país y salvar a U. pero no presumo tanto de mis propias opiniones como para abandonar a ellas solas un asunto tan importante etc. Cuando hablo de salvar a U. entienda que lo hago sin la menor disposición a imputar, pues pienso y estoy convencido de que sus intenciones han sido en toda ocasión de sacrificarse U. por el bien del país, e incluso en este último acto su conducta fue marcada por la obediencia a la ley y su sacrificio por tranquilizar al pueblo: U. se acusa de esto como un crimen y yo lo considero solo como una virtud etc., etc. Una necesidad inevitable obligó a U. a recobrar el mando, que solo había cesado en esa ciudad y solo gracias a este paso se estableció el progreso regular de las cosas. Luego U., exponiéndose a todos los riesgos, restableció la paz que había cesado, y se constituyó en el Iris de su preservación, y todos lo reconocen, todos lo aprueban, y en esto consiste la contienda y la preservación de nuestra integridad nacional. U. solo ha salvado al país, etc. No hay ni un solo hombre justo que no considere a U. digno de recompensa más que de castigo. ¡Pero, mi general! ¡Amigo mío! no vayamos más allá de este punto: el pueblo está cansado de revoluciones, ¡U. le ha salvado de una, U. será su ídolo! etc., etc., etc.

P. D. Muchos de los habitantes han solicitado a la municipalidad que declare explícitamente y le reconozca a U. como comandante general. En este momento se me acaba de informar que se decidió afirmativamente en una sesión abierta y muy concurrida.

La carta es extensísima y todas las buenas cosas, aunque dichas con gran cautela personal, me temo que serían inútiles. Hoy hizo muchísimo calor. A las 7 de la mañana el termómetro señalaba 23 grados y a las 3, 26.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U