111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
Capítulo IV Páez, el hombre fuerte
1827 julio 06 - 1829 diciembre 31
Páez, el hombre fuerte
1827 julio 06 - 1829 diciembre 31
Subcapítulos
Caracas

La reunión convocada por Páez no ha dado ningún resultado. Mucho hablar, y algunas expresiones de descontento por permitirse que los decretos de Bolívar sigan vigentes; la alcabala; la suspensión de los vales, etc. No obstante, el doctor Mendoza declaró firmemente que no se harían cambios en ellos hasta que se recibieran órdenes en ese sentido o hasta que las circunstancias lo justificasen. Con respecto a los sombríos acontecimientos de Bogotá y los correspondientes a Cumaná, se dice que mucho de ello ha surgido de la mala administración de Mariño. Por lo tanto se ha decidido retirarlo, y poner a Monagas (hombre querido y de buena reputación) en su lugar, acompañado por otras personas del lugar igualmente respetadas para secundarlo. De modo que se espera que en esa zona el estado actual de insurrección en que están los alrededores de la ciudad, pueda cambiarse en buen grado, y restablecerse la tranquilidad bajo el mando de jefes queridos por el pueblo. Habrán de hacerse grandes esfuerzos por los lados del Tuy contra el archibandido, y en cuanto al avance del Libertador, se dice que las tropas han estado desertando y que le quedan pocas, y las noticias de que se está agitando en el Congreso el decreto de bandolerismo [contra él] provienen de él mismo en una carta que le ha dirigido al general Toro. El doctor Peña (que ahora solo ve por los ojos de Bolívar), dice que como se cree firmemente que si no hay escuadra española frente a las costas ahora, pronto la habrá, no le sorprendería que el Libertador regresase por este motivo antes de llegar a Bogotá. Si el Congreso y Santander de verdad están promoviendo lo del bandolerismo [de Bolívar] y las tropas le están abandonando, esto demuestra que aquellos están conscientes de esta circunstancia y creen en la fuerza de su facción. De modo que si llega a aprobarse semejante ley contra el salvador del país, sin duda regresará aquí, no por culpa de los españoles sino para proclamar la independencia de Venezuela, y rescatar algo gobernable del naufragio de sus repúblicas. El señor Ward viajó el día 4 del corriente en el Colombia para los Estados Unidos. Se llevó el retrato del Libertador, manuscritos, etc., etc., para Esher. Di un buen paseo andando hasta el pie de La Silla para tomar algunas orientaciones y otros etcéteras como ingredientes de mi mapa de este valle y la campiña y caminos que van de aquí a La Guaira, que espero que resulte uno de los mejores en existencia. Una tempestad interrumpió nuestros quehaceres. Termómetro, 22° a las 7 y 24 a las 12 y a las 4.

1
111
111
111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111 111111
U